Jack “Papa” Laine: El Arquitecto Olvidado del Jazz Temprano

 


Cuando hablamos del nacimiento del jazz, nombres como Buddy Bolden, Jelly Roll Morton o la Original Dixieland Jass Band suelen ocupar el centro del escenario. Sin embargo, detrás de esos músicos y de la efervescente escena de Nueva Orleans a finales del siglo XIX, había figuras menos conocidas, pero igualmente cruciales. Jack “Papa” Laine, un baterista, saxofonista y líder de banda, es uno de esos personajes cuya influencia merece un lugar destacado en la historia del jazz.

En el Nueva Orleans de finales del siglo XIX, la música no era solo entretenimiento; era parte esencial de la vida cotidiana. Desde los desfiles callejeros hasta las ceremonias religiosas y los salones de baile, la ciudad vibraba con una mezcla única de culturas y sonidos: la música europea, los ritmos africanos, las melodías criollas y los estilos afroamericanos como el blues y el ragtime.

En ese contexto, las brass bands —o bandas de metales— eran protagonistas indiscutibles. Y Jack Laine, nacido el 21 de septiembre de 1873, se convirtió en uno de los líderes más influyentes de este movimiento. A los 15 años, Laine fundó su primera banda y, poco después, la Reliance Brass Band, una agrupación que marcaría un antes y un después en la historia del jazz.

La Reliance Brass Band no solo se destacaba por su popularidad, sino también por su función como cantera de talentos. Entre los músicos que pasaron por sus filas se encuentran nombres que más tarde brillarían en la historia del jazz:

  • Nick La Rocca integrante de la Original Dixieland Jass Band,
  • Albert y George Brunies, pioneros del estilo dixieland.
  • Tony Parenti, clarinetista destacado en las escenas de Nueva Orleans y Chicago.
  • Tom Brown, innovador del trombón en las brass bands.

Bajo la dirección de Laine, estos jóvenes músicos aprendieron no solo a interpretar un repertorio variado —que incluía ragtime, blues, música de marcha y piezas populares—, sino también a improvisar y a darle un carácter más relajado a las interpretaciones.

Sin embargo, su influencia no fue olvidada. En la década de 1950, un grupo llamado Papa Laine’s Children lo invitó a participar en una grabación en su honor. En esa sesión, se puede escuchar brevemente a Laine tocando el bombo, un eco de su época dorada como líder de banda.

En un género que celebra la innovación y la improvisación, Jack “Papa” Laine representa a aquellos que, sin buscar protagonismo, fueron fundamentales en la construcción de las bases del jazz. Su capacidad para liderar y formar músicos ayudó a dar forma al sonido de Nueva Orleans, y su influencia se extendió mucho más allá de los escenarios que pisó.Hoy, cuando escuchamos un tema dixieland o una brass band , vale la pena detenerse un momento y pensar en figuras como “Papa” Laine, quienes, con humildad y pasión, pusieron en marcha el género que cambiaría la música para siempre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🎷 Las Rutas del Jazz sigue creciendo 🎶

La Escuela de Nueva Orleans: improvisación colectiva

La paradoja del jazz en la era digital: entre la inmediatez y la expresión auténtica