La evolución de la armonía en el jazz: un breve recorrido desde sus orígenes hasta la contemporaneidad

La armonía en el jazz ha sido un campo dinámico, donde convergen la tradición musical europea, la expresividad africana y la innovación creativa de sus intérpretes. A diferencia de la música clásica occidental, donde la evolución armónica ha sido uno de los motores principales, en el jazz la transformación se ha dado también —y quizás primordialmente— a través del ritmo, la textura y el timbre, aunque sin dejar de incorporar elementos e innovaciones armónicas de la música académica, desde sus primeras décadas. El jazz tradicional, con raíces en Nueva Orleans a finales del siglo XIX y principios del XX, se fundamenta armónicamente en la tonalidad europea clásica, especialmente en las funciones de tónica, subdominante y dominante. No obstante, este sistema se enriquece mediante la incorporación de elementos propios del blues, como las blue notes (terceras, quintas y séptimas menores o disminuidas), que aportan una tensión expresiva y un colorido único. En esta etapa...