James Reese Europe y el poder de la orquesta negra

En los albores del siglo XX, en un Estados Unidos marcado por la segregación racial y la lucha por la visibilidad cultural afroamericana, James Reese Europe emergió como una figura clave en la transformación de la música popular. Nacido en Mobile, Alabama, en 1880 y radicado en Nueva York, Europe no solo fue un innovador musical, sino también un estratega cultural y un organizador colectivo, cuyas acciones reconfiguraron el lugar del músico negro en la industria del entretenimiento. Su figura encarna el poder de la orquesta negra no solo como herramienta sonora, sino como espacio de afirmación, resistencia y modernización. Uno de los aportes más significativos de Europe fue la fundación del Clef Club en 1910, una organización sindical, agencia de contratación y orquesta que reunía a músicos afroamericanos en un momento en que las estructuras formales del negocio musical estaban vetadas para ellos. A través del Clef Club, Europe logró consolidar una red institucional propia, capaz d...