La Formación Instrumental en una Banda de Jazz Tradicional

La Formación Instrumental en una Banda de Jazz Tradicional Una arquitectura sonora con raíces en Nueva Orleans La formación instrumental de una banda de jazz tradicional responde tanto a criterios estéticos como funcionales, y refleja las condiciones históricas y sociales en las que este género se desarrolló a comienzos del siglo XX, particularmente en Nueva Orleans. A diferencia de las grandes orquestas del swing o los combos del bebop, el ensamble típico del jazz tradicional combina elementos de la música de banda, el ragtime y las canciones populares de la época, generando una estructura balanceada entre ritmo, armonía y melodía. Sección Melódica o “Front Line” En el frente del grupo se ubica la llamada “línea frontal” o sección melódica, compuesta habitualmente por tres instrumentos: corneta o trompeta , clarinete y trombón . Esta disposición remite directamente a las marchas fúnebres, las brass bands y otras expresiones callejeras de Nueva Orleans. La corneta ...